Aproximación al videoarte

Siguiendo la línea de Es Baluard centrada en los estudios y formación sobre imagen y tecnología, impulsamos este taller de aproximación al videoarte impartido por Nekane Aramburu.

El curso aborda la transición entre las primeras experimentaciones de la imagen en movimiento a partir de la fotografía y el cine experimental al video para iniciar a los interesados en conceptos básicos del lenguaje y vías del videoarte.

El objetivo es potenciar la mirada crítica y otorgar a los alumnos herramientas para la descodificación de las obras de arte realizadas en video a partir de los recursos y hallazgos de los pioneros en la historia del arte, cuando el concepto de tiempo empieza a ser un elemento substancial en las propuestas creativas y da lugar a un cambio en nuestra relación con la imagen.

Biografía

Nekane Aramburu, directora de Es Baluard ha trabajado durante años en el comisariado, investigación y docencia en diversos géneros de los que es especialista, entre ellos el arte electrónico. De sus exposiciones específicas de media art como comisaria destacan además de la programación de Trasforma-Espacio (1992-2003), «Frágil. CCE/Montevideo» 2009, «B sides of Spanish videoarte». Berlin/ Dakar/Bangkok / Seul/ Sidney/ Praga 2011-2014; «Palabras corrientes». Instituto Cervantes Nueva York y Pekín 2006, «Todo cuanto amé…», Damasco / Dublín / Bruselas 2007-2010, «BlueSky». Fundación Telefónica de Buenos Aires 2009, «Epílogo». PhotoEspaña/Instituto Cervantes. Madrid 2010, «La Rabia fundadora» Lima 2012, «GAUR (sic)». Londres/Managua/Costa Rica/Honduras/Cordoba-Argentina/Santiago de Chile, entre otras.

Ha concebido y dirigido plataformas de mediación y numerosos ciclos y seminarios enfocados a ello como «Generación digital» Vitoria-Gasteiz, 2003-2007, además de ejercer su labor como docente para comisarios, gestores y artistas en diversos masteres universitarios así como talleres especializados y clínicas en Medellín (2008), Montevideo (2009), Lima (2011), Bahía Blanca y Buenos Aires (2011), La Habana y Bogotá (2012).

Entre sus investigaciones destacan Historia del videoarte en España (con Carlos T. Mori) Fundación Arte y Derecho (2008-2009).

Editora y autora de más de una treintena de libros y publicaciones entre la cuales se encuentran: Caras B del Videoarte en España (junto a Carlos T. Mori) AECID. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (2011), Digital Narratives and Image Technologies. Ministerio de Cultura/Casa Asia (2011) o GAUR (sic) además de monográficos de diferentes artistas.

Ha comisariado la exposición «Reproductiblitat 2.0. Col.lecció Macba».

Compartir
Categorías
Educación
Etiquetas
-
20 de octubre de 2015 → 21 de octubre de 2015
Es Baluard Museu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.