Art en pantalla: Marisol Salanova
Programa de lectura
- Día: 12 de diciembre
- Hora: 19:00h
- Espacio: Auditori
- Actividad gratuita con inscripción previa
El mundo digital ha cambiado nuestra forma de ver y conocer el mundo. También lo ha hecho en la forma de acercarnos a las obras de arte y a los museos. Art en pantalla es un programa público de fomento a la lectura y divulgación de la Historia del Arte desde múltiples perspectivas, que abordará también la difusión de estos contenidos en las redes sociales y demás plataformas digitales, a partir de conferencias de personas expertas en las citadas temáticas.
Art en pantalla cuenta con la presencia de Eugenia Tenenbaum, Sara Rubayo, Jorge Carrión, Miguel Ángel Cajigal, Clara González Freyre de Andrade y la propia Marisol Salanova, que expondrá las tesis presentadas en su último libro, La crítica de arte en la actualidad, publicado por Editorial Akal, en la charla titulada precisamente Crítica de arte actual: entre el papel y la pantalla.
Salanova se propone abordar el tema de la crítica de arte y cómo su papel ha cambiado a lo largo del siglo XX para desembocar en el presente. Analizará también la forma en que el medio digital ha condicionado y expandido su mensaje. Además, nos recomendará las lecturas que han sido determinantes para entender la historia del arte y cuál ha sido el papel de la crítica en su desarrollo, siempre desde una perspectiva cercana y didáctica, tales como Teoría del arte y cultura digital de Juan Martín Prada y Galerías de arte: conceptos, historias y otras particularidades de Pedro Marín Boza.
Marisol Salanova es crítica de arte y comisaria de exposiciones. Licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia y máster en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia, ha dedicado parte de su carrera profesional a la comunicación artística. Trabaja de forma habitual como redactora y colaboradora de medios como Cadena Ser, ABC Cultural, Diario Levante, Revista Mirall y Descubrir el Arte. En 2021 fue la comisaria de NFTsART. Convocatoria de criptoarte para artistas digitales. Dentro de sus trabajos destaca la comunicación que hace del arte en redes sociales como Instagram o TikTok.