Conferencia de Banu Cennetoğlu
(Im)posibilidad de la Lista*: Reflexiones y nudos sobre la violencia de la representación, la complicidad desafortunada y la compasión egoísta

Zona de Contacto: reparar las crisis

  • Día: 5 de mayo
  • Horario: 19h
  • Espacio: Auditori
  • Actividad presencial con inscripción previa y plazas limitadas
  • Conferencia en inglés con traducción simultánea

Es Baluard Museu organiza la conferencia pública «(Im)posibilidad de la Lista*: reflexiones y nudos sobre la violencia de la representación, la complicidad desafortunada y la compasión egoísta» de Banu Cennetoğlu en el marco del programa «Zona de Contacto».

En esta presentación, la artista expondrá parte de su trabajo en relación a la lista, compilada y actualizada cada año por UNITED Intercultural Action desde 1993, que rastrea información relacionada con las muertes (que en su mayoría se podrían prevenir) de 44.764 personas que han muerto dentro o en las fronteras de Europa debido a políticas estatales (documentadas hasta el 1 de junio de 2021). Entre 2007 y 2020, en colaboración con trabajadores e instituciones del arte, Cennetoğlu facilitó versiones actualizadas del documento utilizando espacios públicos como vallas publicitarias, redes de transporte y periódicos.

Banu Cennetoğlu propone esta reflexión, en una actividad abierta a todos los públicos, como punto de partida del módulo 4 del programa del LAP (Laboratorio de Art y Pensamiento) en su primera edición. En este bloque temático titulado Deconstruir las fronteras, descolonizar los saberes se parte de la complejidad de los procesos de movilidad humana, las migraciones y las fronteras, fenómenos que interpelan las lógicas institucionales y ponen a prueba nuestras democracias, para abordar los movimientos migratorios actuales y la situación real de vulnerabilidad en la que se encuentran la mayor parte de las personas migrantes, y cómo afrontar la situación de desamparo económico y social de las personas que piden asilo internacional. Porque estamos ante uno de los mayores retos como sociedad: la construcción de un mundo justo y sostenible, donde se respeten la seguridad, la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de la humanidad.

«Zona de Contacto» es un programa anual de formación e investigación que se propone explorar las potencialidades de la práctica artística y la producción cultural como dispositivos de intervención en el cambio social. En su primera edición, se presenta la necesidad de pensar la complejidad contemporánea a partir de cinco ejes temáticos: Nueva institucionalidad, Ecologismos, Feminismos, Fronteras y Trabajos.

Compartir
Categorías
Cultural Formación
Etiquetas
-
5 de mayo de 2022 → 5 de mayo de 2022

 

   
Es Baluard Museu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.