Conferencia de Guy Standing
The Precariat: The New Dangerous (and Promising) Class y diálogo con Marcelo Expósito

Zona de Contacto: reparar las crisis

  • Día: 18 de junio
  • 18h Conferencia Guy Standing
  • 18:45h Diálogo con Marcelo Expósito
  • Espacio: Aljub
  • Actividad presencial con inscripción previa y plazas limitadas
  • Conferencia en inglés (con traducción simultánea)

Es Baluard Museu organiza la conferencia pública «The Precariat: The New Dangerous (and Promising) Class» de Guy Standing  como clausura de la primera edición del programa «Zona de Contacto».

En esta presentación, el economista y cofundador de la Red Mundial de la Renta Básica, rastreará cómo la ideología dominante de nuestra era, el neoliberalismo, ha producido un «capitalismo rentista» globalizado que ha generado una nueva estructura de clases global, en la que la clase de masas es el precariado. Definirá esto en términos de patrones de labor y trabajo, y mostrará por qué es el grupo más probable para que ingresen los jóvenes. Explicará por qué se divide internamente en atavistas, inclinados a apoyar políticas populistas y reaccionarias; nostálgicos, muchos de ellos inmigrantes que mantienen la cabeza gacha en su mayor parte, y progresistas, aquellos inclinados a seguir una política y una carrera ecológica y emancipadora.

La pandemia ha expandido enormemente a los progresistas, que tienen una energía reprimida que podría emerger con fuerza a medida que se desvanezcan los encierros y el aislamiento social. Es importante darse cuenta de que los precarizados no son solo víctimas de la inseguridad y el estrés, sino que también son capaces de forjar un futuro mejor. La charla esbozará cómo podría ser ese futuro.

Standing, profesor de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres, propone estas y otras reflexiones, en una actividad abierta a todos los públicos que cierra el programa del LAP (Laboratorio de Arte y Pensamiento). En este bloque temático titulado Trabajos, multitudes precarias se parte del análisis de uno de los efectos negativos más visibles del capitalismo, la precariedad global, que es precariedad laboral, emocional y social. Un módulo que, ante todo ello, quiere reflejar y desplegar posibles formas de resistencia.

Como colofón a la jornada, después de la conferencia de Guy Standing, habrá un diálogo con Marcelo Expósito moderado por la coordinadora de contenidos del LAP, Berta Sureda. Con este encuentro pondremos punto y final al LAP#1.

«Zona de Contacto» es un programa anual de formación e investigación que se propone explorar las potencialidades de la práctica artística y la producción cultural como dispositivos de intervención en el cambio social. En su primera edición, se presenta la necesidad de pensar la complejidad contemporánea a partir de cinco ejes temáticos: Nueva institucionalidad, Ecologismos, Feminismos, Fronteras y Trabajos.

 

 

Compartir
Categorías
Cultural
Etiquetas
LAP precariado Standing trabajos
18 de junio de 2022 → 18 de junio de 2022