El arte de acción en la segunda mitad del siglo XX. Curso de introducción a la historia del arte

AULA DE ADULTOS
Curso de introducción a la historia del arte impartido por Aina Bauzà

«El arte de acción en la segunda mitad del siglo XX» es la propuesta con que Es Baluard inicia el curso académico 2017-18 de su programa formativo «Aula de adultos».

«Aula de adultos» es un programa estable de cursos divulgativos y de aproximación al arte contemporáneo para generar públicos, hábitos y formación a un público no entendido o ajeno al mundo del arte.

El programa de este año pretende introducir a los y las participantes en el denominado «arte de acción» desarrollado a partir de los años 60 del siglo XX.

Las palabras performance, happening, accionismo forman parte del vocabulario contemporáneo, pero a menudo no sabemos darles un significado concreto. En los años 60 se produce lo que Lucy Lippart denomina «la desmaterialización del arte» y aparece el arte como idea y el arte como acción (Parcerisas, 2007).

El curso consistirá en hacer una introducción al arte como acción, el arte que se transforma en energía y en tiempo-movimiento. El objetivo es que este acercamiento al arte como acción sea comprensible para todo el mundo –aunque los participantes no tengan ningún conocimiento previo–, e intentaremos hacer sentir las experiencias que nos han llegado a través de documentos, vídeos o imágenes.

Metodología y estructura
El curso se desarrollará durante cinco jornadas de dos horas cada una. Los contenidos no los veremos de manera diacrónica, sino por bloques conceptuales.

Estos serán:

  • Los happenings d’Allan Kaprow, Fluxus, Joseph Beuys y sus precedentes
  • El sufrimiento, el cuerpo, la sexualidad y la enfermedad como campos de acción
  • La acción en el arte conceptual español
  • Art de acción y feminismo

Estos contenidos se contextualizarán en el momento histórico y social. Construiremos una línea de acontecimientos con post-it que pegaremos a la pared.

La metodología será activa y participativa. La disertación se complementará con lecturas, visualizaciones de vídeos o imágenes y la participación activa de los y las asistentes.

Datos prácticos
Profesora: Aina Bauzà, licenciada en historia del arte, mediadora y educadora cultural.
Fechas: 14, 16, 21, 23 y 28 de noviembre de 2017
Horario: 18-20h. Total 10 horas
Precio: 25€ (10% de descuento para Amics d’Es Baluard y colegiados del Colegio Oficial de Guías Turísticos de las Illes Balears)
Actividad en catalán
Plazas limitadas (por orden de inscripción). Información e inscripciones difusio01@esbaluard.org
Se concederá certificado de asistencia (mínimo asistencia al 80% de las sesiones).

En trámites:
Homologación de actividades de formación permanente del profesorado por la Conselleria d’Educació i Universitat de les Illes Balears.

Descargar instrucciones de inscripción

Descargar ficha de inscripción

Descargar CV de la docente

Compartir
Categorías
Formación
Etiquetas
-
14 de noviembre de 2017 → 28 de noviembre de 2017
Es Baluard Museu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.