EL HUERTO URBANO Y LAS VARIEDADES LOCALES
Entre las líneas fundamentales de Es Baluard se encuentra el promover el museo como un bien común, paradigma de respeto por la igualdad en todos los niveles así como de los derechos de los seres vivos con objeto de contribuir a un planeta más sostenible y solidario, manteniendo el respeto por los recursos medioambientales y la ecología a partir de la educación en valores cívicos, de compromiso social y de la cultura. Esto va construyéndose poco a poco desde el arte y la creación contemporánea, con la sintonía entre contenido y contenedor. De esta manera surgen proyectos de este tipo que, utilizando algunas áreas del edificio como la terraza superior, incentivan las posibilidades que tiene éste para dinamizarlo con proyectos que sintonicen con ellas. Este seminario introductorio pretende ser un curso sobre los principios básicos que otorgan las claves para crear un huerto urbano propio en casa, así como sobre los principios básicos para poder mantenerlo y hacer las semillas y nuestro plantel.
El huerto urbano es una forma sencilla de acercar la agricultura al territorio árido de las urbes y poder disfrutar de los productos de un huerto autogestionado. Se transmitirán los principios básicos de hacer un huerto ecológico, de temporada, con variedades locales.
Este taller forma parte del ciclo GranGent/GentGran y está impartido por Aina Maria Socies (Montuïri, 1983), licenciada en Ciencias Ambientales y máster en Agroecología. Su línea de investigación son las variedades locales y la recuperación de los conocimientos vinculados. Es miembro de la Asociación de Variedades Locales de las Illes Balears.