Presentación del libro El Pangolín de Enrique Juncosa

Llegim juntxs la contemporaneïtat

  • Día: 30 de junio
  • Hora: 19.00 h
  • Espacio: Auditori
  • Actividad gratuita con inscripción previa y plazas limitadas

Enrique Juncosa presentará el libro de poemas El Pangolín, editado por Turner y Galería Senda. Además, el autor es también coeditor de la colección de plaquettes de poesía titulada «El leopardo de las nieves». Las cuatro primeras están dedicadas a Eliot Weinberger, Clara Janés, Pedro Serrano y Ranjit Hoskote. Las plaquettes de poesía se presentarán también en el mismo acto. Este doble encuentro literario forma parte del programa público «Llegim juntxs la contemporaneïtat», en el cual apelamos a la reflexión colectiva en torno a cuestiones que atraviesan no sólo el arte contemporáneo sino diversas problemáticas de nuestro tiempo. Con un formato de ciclo de presentaciones, en #LeamosJuntxs nos ocupamos tanto de novedades editoriales como de publicaciones recientes con la presencia de los autores y autoras, para abrir el debate al público y poder compartir visiones sobre los planteamientos propuestos. Una vez finalizada la presentación, los escritores y escritoras firmarán ejemplares de sus libros.

Presenta: José Carlos Llop, escritor

Sinopsis: El Pangolín es un diálogo entre poemas en prosa y acuarelas surgido durante el confinamiento de la pandemia. Al poco de comenzar el confinamiento a causa de la Covid-19, Iran do Espirito Santo, en São Paulo, contactó a Enrique Juncosa, en Mallorca, proponiéndole colaborar en un libro. Daba la casualidad de que el autor había empezado unos poemas en prosa relacionados con viajes basados en recuerdos personales y en la imaginación, y que se referían a una forma de vida que quedaba de pronto en suspenso. Escribió cuarenta poemas, sugiriendo la idea de cuarentena, englobados bajo el título El Pangolín, animal señalado como propagador inicial del virus. Do Espirito Santo realizó cuarenta acuarelas, una por poema, relacionadas con el texto, aunque no siempre de una forma evidente, sugiriendo un viaje interior. Imágenes flotantes en un espacio blanco, abstractas y con origen geométrico, con la delicadeza de las miniaturas orientales.

Enrique Juncosa es escritor y comisario de exposiciones. Fue director del Irish Museum of Modern Art de Dublín de 2003 a 2012, labor por la que recibió del Estado Español la Orden al Mérito Civil, y antes fue subdirector del Museo Reina Sofía, Madrid (2000-2003) y del IVAM, Valencia (1998-2000).

Ha comisariado numerosas exposiciones para instituciones como Tate Britain y Whitechapel Art Gallery, ambas en Londres; Hamburger Banhof, Berlín; Fundación «la Caixa», Madrid y Barcelona; MAXXI, Roma; Musée des Beaux-Arts, Nantes; Astrup Fearnley Museet vor Monderne Kunst, Oslo; Fundació Joan Miró, Barcelona; SMAK, Gante; Kunsthalle Bielefeld; Museo Guggenheim, Bilbao; Konsthal Rotterdam; Museo Nacional de Osaka; Fundación Gulbenkian, Lisboa; Fondaçao Serralves, Oporto; CCCB Barcelona; o Opera City Gallery, Tokio. También fue comisario del Pabellón Español de la Bienal de Venecia en 2011.

Como escritor, ha publicado nueve libros de poesía: el primero fue Amanecer zulú (1986), y el más reciente El pangolín (2021). Su poesía ha sido traducida al inglés y al francés. También ha publicado un libro de relatos: Los hedonistas (2014), y varios libros de ensayo, entre los que destacan: Miquel Barceló o el sentimiento del tiempo (2003), Las adicciones: Ensayos sobre arte contemporáneo (2006) y, publicados en inglés, Writers on Howard Hodgkin (Editor, 2005), seleccionado como uno de los mejores libros de arte del año por el Financial Times de Londres; The Moderns: The Arts in Ireland from the 1900s to the 1970s (Editor, 2010); The Irish Years, Selected Writings (2013); y Philip Taaffe (2020), seleccionado como mejor libro de arte del año por The Brooklyn Rail, Nueva York. Entre 2009 y 2011 dirigió en Irlanda la revista de arte y literatura en lengua inglesa Boulevard Magenta, y después la revista -normal, publicada en Madrid (2016-2020).

Compartir
Categorías
Cultural
Etiquetas
Juncosa libros poesia
30 de junio de 2022 → 30 de junio de 2022