I a fora què?

Lugar: Observatori

«I a fora què?» es la presentación en formato expositivo de cuatro proyectos educativos llevados a cabo durante el curso 2017-2018, todo ellos desarrollados con colectivos diversos. Estos proyectos ejemplifican cuán importante es extender la acción del museo más allá de sus muros, ampliando su ámbito territorial para tejer redes con la diversidad de colectivos que conforman la sociedad balear.

Asimismo, la presentación muestra el arte contemporáneo como una herramienta a nuestro alcance, que nos permite reflexionar sobre la memoria y el pasado, nuestras realidades, las problemáticas de actualidad y nos posibilita proyectar un futuro diferente, así como que el museo es un motor social, que se pone de manifiesto en esta presentación de procesos y resultados de los diferentes proyectos.

  • «Cuerpo y género: proyectos transversales desde el arte contemporáneo. Formación Permanente de Profesorado». Proyecto de formación permanente de profesorado con aplicación real en el aula, organizado con el CEP de Palma Jaume Cañellas Mut y la colaboración de la ESADIB. Se trabajan cuestiones de género vinculadas al lenguaje de la performance. El curso 2017-2018 han participado profesorado y alumnado del IES Guillem Sagrera, IES Joan Maria Thomàs, IES Josep Sureda i Blanes y IES Can Balo.
  • «De la barriada a la urbanización. Proyecto interbarrios de Es Baluard y la EMT en el BUS n.7 de Palma». Proyecto en proceso que pretende crear, a partir de las prácticas artísticas contemporáneas, una cartografía de los diferentes barrios de Palma atravesados por la línea 7 y utilizar el propio bus como plataforma de visibilización. Es un proyecto organizado con la EMT y realizado gracias a la colaboración de la Fundació Guillem Cifre de Colonya. Durante el curso 2017-2018 hemos trabajado con un grupo de vecinos del barrio de Son Gotleu.
  • «Entre Telas». Trabajar con el colectivo de la tercera edad es una de las líneas que sigue continuamente el museo. Este proyecto se enmarca en el programa «Gran Gent/Gent Gran», que esta vez reflexiona sobre la memoria histórica y el género a partir de la exposición «Colección permanente». Se ha llevado a cabo en centros residenciales de Palma, Costa d’en Blanes y Alcudia. Colabora Domus Vi.
  • «Traspassem els rols. Què passa! (Traspasemos los roles. ¡Qué pasa!) Género y performance». En paralelo a la exposición de Sükran Moral, este proyecto del Institut Balear de la Dona a cargo de Aina Bauzà y con el seguimiento del área educativa del museo mantiene la línea de género y feminismos que venimos impulsando como parte de nuestro ADN. Se ha trabajado con un grupo de mujeres a partir de la obra de la artista feminista turca Şükran Moral a fin de trasladar al «aquí y ahora» las problemáticas de género que ella expone en sus obras y reflexionar sobre las mismas.
Compartir
Categorías
Educación
Etiquetas
Educación exposición proyectos educativos
28 de agosto de 2018 → 23 de septiembre de 2018