Observación del fenómeno del solsticio de invierno
Volvemos un año más a sintonizarnos con el Solsticio de invierno cuando la Catedral de Mallorca nos permite el espectáculo de un gigantesco calidoscopio de color. Vista desde Es Baluard, con el permiso de las nubes, ésta es una de las salidas de sol más mágica que podemos contemplar en la isla.
Así retomamos "Paisatges Sostenibles" 2015-2016 de Es Baluard, un programa de actividades en relación al arte, el medio ambiente y la sostenibilidad que forma parte de la programación regular del museo en línea con su intención de crear vínculos entre la cultura, la ecología y el desarrollo sostenible.
Este efecto, descubierto, estudiado y difundido por la Sociedad Balear de Matemáticas SBM-XEIX desde 2007, congrega cada año más y más seguidores con la intención de divulgar el conocimiento matemático.Tras el visionado que se produce a partir de las 7 de la mañana y que, desde el año pasado, se puede observar tanto desde el mirador de la muralla como desde la terraza superior del museo, tendremos la posibilidad de participar en la conferencia de la profesora Clara Grima, de la Universidad de Sevilla, todo un referente en divulgación matemática. “Iluminando y vigilando el Baluard de Sant Pere” es el título que ha escogido.
“Decía Paul Erdős que, si existe Dios, tiene un libro donde guarda las ideas matemáticas más bellas para regalarlas a algunos afortunados. Según el propio Erdős, una de estas maravillosas ideas tiene que ver con el problema de espacio expositivo de arte. Yo creo que tiene razón y aprovechando que nos reunimos en torno a la luz del solsticio y en un entorno como Es Baluard vamos a dar un paseo por algunos problemas que, desde el punto de vista geométrico, nos pueden servir para iluminar y vigilar un museo de una forma simple, elegante y brillante” (Clara Grima).
Una actividad "Paisatges Sostenibles":
Proyecto en colaboración con: