• ©Foto de Discoteca Flaming Star en GUTS Berlín, 2022

Performance «Turn Around for Here for Katja Meirowsky» de Discoteca Flaming Star

  • Día: 4 de junio
  • Hora: 19:30 h
  • Espacio: Aljub
  • Actividad gratuita con inscripción previa
  • Duración: 90 minutos

En 1949, Katja Meirowsky fundó en Berlín junto a otros creadores, el cabaret de artistas Die Badewanne [La bañera], centro de experimentación multidisciplinar que unía la pintura, la literatura, la danza, el teatro y la música para denunciar la pervivencia del nazismo en la sociedad de posguerra. La exposición «La acción roja y la membrana» de la creadora alemana, residente en Eivissa entre los años 1953 y 2000, podrá verse hasta el 25 de agosto de 2024 en Es Baluard Museu.

Inspirados por las investigaciones artísticas y cabaretísticas de Meirowsky sobre las relaciones de los espacios pictóricos y escénicos, Discoteca Flaming Star abrazan en la performance «Turn Around for Here for Katja Meirowsky» la tensión entre el espacio fílmico y el espacio performativo. La energía irreverente del cabaret les sirve como vehículo para reconfigurar la visualidad y la conexión con el público, que serán evocadas y convocadas en el encuentro.

En la performance, DFS dialogan con su obra de vídeo «A Violent Silent Movie without Camera». El material se rodó en el estudio de los artistas durante la pandemia. El balcón hacia la calle, que habían sellado con una pantalla de retroproyección, se convirtió en un escenario cinematográfico para retratar a dos figuras misteriosas. La performance es el intento público de DFS de encontrarse con las señales emitidas por dichas imágenes; interactuando con la película a través del dibujo y de la sonorización en vivo.

«Turn Around for Here for Katja Meirowsky» tiene una duración aproximada 90 minutos; los visitantes pueden entrar y salir cuando lo deseen y se les invita a caminar y sentarse entre los artistas, durante la acción.

Discoteca Flaming Star (DFS) es un grupo de colaboración artística multidisciplinario que usa canciones y otras formas de expresión oral como respuesta personal a los eventos históricos, a los sucesos políticos y sociales. A través de transferencias conceptuales, visuales y musicales, crean performances, esculturas, dibujos, escenografías y situaciones cuya intención principal es cuestionar y desafiar la memoria del público, transformando viejos deseos y encontrando pasados inventados o que nunca ocurrieron. DFS es el lugar donde el oráculo habla a través de los no elegidos. Es una carta de amor escrita en presente continuo, dirigida a miles de artistas. Explotan su conocimiento y su desconocimiento, trabajando lentamente e inspirados por Anita Berber, la peluca de Warhol, los fantasmas sin hogar, la Arena de Rita McBride, Gregg Bordowitz, Mary Shelley, Karl Valentin & Lisl Karlstadt, el Grupo de Viena, Álvaro, Joey Arias y las pinturas y diálogos de David Reed. DFS presentan maravillosas canciones de amor, consumo, fervor y feminismo, alfombras que ayudan a cruzar puentes en llamas, trabajos frágiles en forma de dibujos y cosas que van juntas aunque no deberían. Actúan directamente en el hueco que existe entre la acción y la documentación, generando y encontrando documentos que puedan servir para articular lenguas extrañas que inciten a la acción y al razonamiento.

Su trabajo se ha mostrado en numerosos espacios: Dia Art Foundation (Dia Beacon), Artists Space, Nueva York; Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid; De Appel, Ámsterdam; KW Institut, Berlín; MUMOK, Viena; Tate Modern, Londres; The Kitchen, Nueva York; y Whitney Museum of American Art, Nueva York, entre otros. Cristina Gómez Barrio y Wolfgang Mayer son la base de DFS desde 1998. Actualmente se han unido: CGB, Sofia Lomba, WM y Sara Pereira.

 

Compartir
Categorías
Cultural
Etiquetas
cabaret DFS Meirowsky Música palabra performance
4 de junio de 2024 → 4 de junio de 2024