Recuperando espacio público:
gentrificación, control, vigilancia

Workshop a cargo de Antoni Muntadas con la colaboración de Blanca Pujals

  • Días: 28 y 29 de julio de 2021
  • Hora: 10:30h-13:30h
  • Espacio: Auditori
  • Actividad de pago (40€) con inscripción previa y plazas limitadas
  • 10% descuento para Amics d’Es Baluard Museu*

Es Baluard Museu programa un workshop impartido por Antoni Muntadas con la colaboracion de Blanca Pujals. Se llevará a cabo en paralelo al seminario «Arquitectura y ciudad. Devolver vida», en las mismas fechas, y a la exposición «Memoria de la defensa: arquitecturas físicas y mentales» que puede visitarse en el Museo hasta el 26 de septiembre.

La muestra cuenta con el proyecto de Antoni Muntadas Closed/Locked (2020), desarrollado durante el periodo de confinamiento en Nueva York, que incide en los modos por los cuales la arquitectura urbana responde a situaciones diferentes e incluso contradictorias, como el miedo provocado por la pandemia o las manifestaciones de protesta contra la violencia policial.

Desde las artes visuales, pero también desde el territorio de las ciencias sociales —como la antropología, la sociología, la ecología o los medios de comunicación—, el workshop «Recuperando espacio público: gentrificación, control, vigilancia» propone repensar el espacio urbano que ocupamos. La pandemia ha hecho evidentes algunos mecanismos, antes imperceptibles o poco visibles. ¿Qué fenómenos dan forma a nuestras ciudades y a nuestros movimientos? ¿Cómo se genera el tejido político-urbanístico? ¿Qué agentes ejercen el control, vigilan y configuran la esfera pública, y por qué motivos?

Biografías

Antoni Muntadas

Ha desarrollado a lo largo de más de cinco décadas una reconocida trayectoria internacional a partir de su radical interés por la interrelación entre artes, comunicación y ciencias sociales. Numerosos proyectos, como los comprendidos en las series On Translation, La construcción del miedo, About Academia o Asian Protocols, utilizan diversos modos de configuración contemporáneos, como el vídeo, las instalaciones multimedia, Internet, las fotografías, las acciones, las publicaciones o las intervenciones urbanas, con los que aborda cuestiones sociopolíticas en estrecha atención al contexto.

Asimismo, Muntadas ha impartido cursos, seminarios y talleres en un gran número de instituciones en Europa, América y Asia. Hasta 2014 ha sido profesor en el Program in Art, Culture and Technology (ACT) en el Departamento de Arquitectura del MIT, y actualmente en el IUAV Istituto Universitario di Architettura di Venezia. En los últimos años la arquitectura, el urbanismo y la ciudad se han convertido en uno de los intereses fundamentales de sus proyectos.

Blanca Pujals

Arquitecta, investigadora espacial y escritora crítica. Su práctica interdisciplinaria utiliza la investigación espacial y el análisis crítico para abordar cuestiones en torno a las geografías del poder en los cuerpos y territorios, las políticas de producción de conocimiento científico y tecnológico, así como la política transnacional, desarrollando herramientas para realizar análisis a través de diferentes dispositivos visuales y sonoros. Su trabajo abarca cine, arquitectura, proyectos curatoriales, docencia y escritura crítica.

Sus proyectos más recientes son Specular Technologies: Construction of Fear and Desire, Bodily cartographies. Pathologizing the body and the city (ensayos publicados en The Funambulist nº7) y A Synthetic Universe (ensayo publicado en The Live Creature and Ethereal Things: Physics in Culture by Arts Catalyst); el proyecto curatorial Geografías y formas de poder (Tabakalera, Donosti) y ha comisariado el programa público de la exposición ‘Recetas Urbanas: Affection as Subversive Architecture’ en The Showroom, Londres.

*aplicando el CÓDIGO promocional. Los Amics lo reciriréis en vuestro mail. Solicítalo si no lo has recibido: marketing01@esbaluard.org

Compartir
Categorías
Cultural Formación
Etiquetas
-
28 de julio de 2021 → 29 de julio de 2021
Es Baluard Museu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.