Taller de Encuentros Conceptuales No previstos

Distintas proposiciones y acercamientos interdisciplinares para generar y documentar un proceso creativo desde una base de datos/problema.

El taller por un lado, forma parte de los Encuentros Conceptuales NO Previstos y unirá los resultados extraídos durante todo el recorrido de la solución del problema ilustrado por la ecuación: cultura+educación+arte-coste=0, exponiendo su proceso creativo y colectivo. Cuando por otro lado, asentados en los principios de la economía poética (que establece Robert Filliou) y desde la intersección de dos conjuntos (matemática y lenguaje), se plantea mantener las ideas en un continuo movimiento para desarrollar la práctica.

Se invita a formar un grupo de máximo 30 personas que comparten el interés de participar en la solución de la ecuación inicial y ampliar los resultados que hasta entonces se han presentado. En esta fase se desarrollan métodos (artísticas y científicas) que superponen conocimiento y disciplinas para generar resultados no previstos, en donde «crear = solucionar» el problema. Estos métodos entre otros harán uso de modos de representaciones gráficas, de relacionar y de sistemas de ecuaciones mientras se introduce el movimiento, el juego y el habla.

El taller, con el objetivo de formar parte en los resultados de los Encuentros Conceptuales NO Previstos y «Para no abandonar el mundo a los especialistas», se dirige a un público de profesionales o no profesionales, estudiantes o no estudiantes que quieren experimentar expresando una sensibilidad desde la otra, científicos o no científicos que ven las matemáticas como un proceso creativo, artistas y/o no artistas que trabajan en el borde de varias disciplinas.

El 26 de septiembre de 16 a 20 horas habrá un acto abierto al público y gratuito, desarrollado por el artista Aris Spentsas y el informático Vasilis Karacostas.

Compartir
Categorías
Educación
Etiquetas
-
26 de septiembre de 2014 → 27 de septiembre de 2014