Concha Jerez

Las Palmas de Gran Canaria, 1941

Pionera del arte conceptual, el estilo de Concha Jerez nos permite también hablar de arte sonoro. Una creadora que se expresa a través de su obra visual, sonora y performance, desarrollando así mismo el concepto de instalación como obra in situ. La artista, afincada en Madrid, se ha adentrado en el uso de nuevas posibilidades tecnológicas, vídeo e instalaciones puramente sonoras. Cursó la carrera de piano y continuó su formación en Estados Unidos y Francia, donde empezó a interesarse por los aspectos políticos y sociales, que la llevaron a estudiar Ciencias Políticas. Su obra hace referencia a la censura y la autocensura, que la autora considera heredada de la dictadura y que con el tiempo cree que se ha contagiado a muchos tipos de comportamientos, como lo que se debe decir y lo que se mantiene oculto, haciendo al mismo tiempo una crítica a los medios de comunicación.

M.G.

Obras en la colección