Diana Coca

Palma de Mallorca, 1977

Vive y trabaja entre Madrid y Pequín. Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Fotografía por la University of Brighton (2003) y en Filosofía por la Universitat de les Illes Balears (2009). En 2004 recibe la beca de fotografía del MAE, Ministerio de Asuntos Exteriores de España, para la producción artística de la Real Academia de España en Roma. Completa su formación con la participación en los siguientes programas de residencia:Aula de Danza Estrella Casero de la Universidad de Alcalá de Henares y La Casa Encendida (Madrid, 2007), Internacional Center of Photography (Nueva York), beca Matadero (Madrid, 2008), Programa de Residencias Artísticas para Creadores Iberoamericanos en Oaxaca, Méjico, del AECID, FONCA y CONCULTA (2009), y Three Shadows Photography Art Centre (Pequín, 2010).

La destrucción y construcción de la realidad o el control ejercido por todos aquellos atributos que contribuyen a caracterizar el cuerpo femenino (maquillaje, zapatos de tacón…), son temas recurrentes en su obra, trabajados a partir de la simbiosis entre la performance, el vídeo y la fotografía. Mediante secuencias narrativas, encontramos su cuerpo semidesnudo y fragmentado concebido como objeto y sujeto a la vez, utilizándose a sí misma como territorio de experimentación y subversión, con la voluntad de transmitir la tensión de lo oculto y poniendo énfasis en la esclavitud del ser humano surgida a raíz de la dependencia tecnológica de la sociedad actual.

Finalista en los certámenes Art Jove 2005 y 2004 organizados por el Govern de les Illes Balears y en PhotoEspaña 2004, ha sido reconocida con el Premio de la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca (Palma de Mallorca, 2009). Ha expuesto, entre otros, en el Centre de Cultura “Sa Nostra” (Palma de Mallorca, 2005), en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (Ibiza, 2006), en la Sala de exposiciones Canal Isabel II (Madrid, 2007), en el Deichtorcenter (Trienal de Fotografía de Hamburgo, 2008), en la Galería SKL (Palma de Mallorca, 2009), en el Sunshine International Art Museum (Pequín, 2010), en el Centro Cultural Correios Rio de Janeiro, en el Centro Cultural Banco do Brasil y en el Instituto Cultural Mejicano en El Salvador (todas en 2011).

Su obra forma parte de colecciones de museos y entidades como la Real Academia de España en Roma, la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, el Consell de Mallorca, el Three Shadows Photography Art Centre de Pequín y Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, entre otros.

E.B.