Vive y trabaja en Mallorca. Artista multidisciplinar, estudia, entre 1985 a 1989, en la Escola Lliure de Mediterrani de Palma, bajo las directrices de Joaquim Torrens Lladó. Su trayectoria comienza a finales de los años ochenta siendo en la década siguiente cuando se da a conocer en el panorama artístico mallorquín a través de la pintura, la fotografía y la instalación. A partir del 2002 Francesca Martí adopta el lenguaje del vídeo que combina en sus instalaciones con grandes telas pintadas y perforadas.
Su trabajo aúna diferentes medios artísticos así como otras disciplinas, entre ellas la música y la danza. Aunque en sus inicios había recurrido a elementos como el fuego y los insectos, es la figura humana la que tiene una presencia constante, sobre todo en su obra reciente. Una figura humana que reclama libertad de forma más o menos evidente, cuya piel en numerosas ocasiones es pintada antes del proceso de ser fotografiada o filmada; otras veces, la artista interviene directamente las fotografías mediante la aplicación de pintura en un intento de romper barreras entre la fotografía y lo gestual mediante la action painting.
En sus instalaciones, utiliza proyecciones de vídeo de cuerpos y rostros humanos que emergen de agujeros realizados sobre grandes telas monocromas, figuras distorsionadas cuya finalidad es la de confundir al espectador entre lo real y lo imaginado, un retrato de iconografía clásica transformado en una imagen dinámica. Obras que aluden a la lucha por la libertad, de los temores y de las emociones, de la sensualidad, del racismo, o del sexo, a través de la mitología, la entomología, el retrato humano etc. La propia artista clasifica sus obras en seis grandes proyectos: «The fly», «Senses and movements», «Soul», «Tears», «Scream», «Momentum».
Ha realizado exposiciones individuales en Casal Solleric (Palma de Mallorca, 1995), Bruton Street Gallery (Londres, 1998), Paule De Boeck Fine Arts (Gantes, Bélgica, 1999), Galeria Altair (Palma de Mallorca, 1995, 2000, 2006), Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca (Palma de Mallorca, 2002), Centro de Arte Apothiki de Paros (Grecia, 2006), The Genia Schreiber University Art Gallery de Tel Aviv (2007), Galeria Nacional de Bellas Artes de Jordania (Aman, 2007), Real Academia de España en Roma (2008), Villa Pisani (Venecia, 2008), Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma (2008) y PYO Gallery, (Pequín, 2009). En 2007, su exposición «Soul» presentada en el pabellón español de la X Bienal de El Cairo obtuvo el primer premio. Su obra está presente en colecciones públicas y privadas como Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, Col·lecció Testimoni, “la Caixa” (Barcelona), Banca March (Palma de Mallorca), Col·lecció Serra (Mallorca) y BBL Collection (Bélgica).
E.B.