Wolf Vostell

Leverkusen, Alemania, 1932- Berlín, 1998

Wolf Vostell es un autor pionero que exploró múltiples medios y técnicas, como la pintura, la escultura y la instalación. Creador de la técnica del dé-coll/age, padre del happening en Europa e iniciador del movimiento Fluxus y del videoarte, estuvo en Checoslovaquia durante la Segunda Guerra Mundial y luego se estableció en Colonia. Comenzó a estudiar arte en la Escuela de Artes y Oficios de Wuppertal a comienzos de los años cincuenta, época en la que realizó sus primeros happenings y dé-coll/age. Después de estudiar en París, su interés por las pinturas de Zurbarán le llevó a Cáceres en 1958, donde conoció a su mujer Mercedes Guardado, con quien residió en Colonia hasta la década de los setenta, cuando decidieron mudarse a Berlín, ciudad donde permanecieron hasta la muerte del artista. La obra de Vostell estuvo marcada desde sus inicios por la Segunda Guerra Mundial y el holocausto, que devinieron temas recurrentes en su obra, así como por otros acontecimientos políticos clave de la época en que vivió, como el asesinato de Kennedy o la caída del muro de Berlín.

I.A.

Es Baluard Museu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.