Se trata de un amplio programa dirigido a los centros educativos, adaptado a cada nivel o ciclo y enmarcado en el currículum escolar. Se apuesta por la interdisciplinariedad, el trabajo de los contenidos transversales y se pone especial relevancia en diseñar programas en los que pueda participar todo tipo de alumnado. El contenido de las actividades varía y/o se sintoniza con la programación del Museo ya que se diseñan programas específicos para cada cambio expositivo o programas en proceso.
El objetivo es establecer un diálogo con los grupos y no tanto la transmisión de conocimientos canónicos de la disciplina de Historia del Arte. De esta manera las obras de la colección sirven para que el alumnado reflexione sobre su entorno y las cuestiones que lo interpelan y afectan. Así el arte contemporáneo es utilizado como una herramienta transversal de utilidad para todos los y las docentes sea cual sea su materia.
Las actividades se adaptan a los diferentes grupos mediante metodologías, dinámicas de trabajo y materiales de apoyo diversos. En todos los casos, el contacto previo entre el equipo educativo de Es Baluard Museu y los y las docentes es fundamental para el buen aprovechamiento de la actividad.
Además existe la posibilidad de poder configurar visitas individualizadas y personalizadas según los intereses y los proyectos que se lleven a cabo en los diferentes centros educativos con la convicción de que el Museo debe funcionar como una extensión del aula.
Dada la situación excepcional de la COVID-19 los grupos están restringidos al grupo clase (burbuja) según las ratios estipuladas por las autoridades en cada momento. Todas las dinámicas que se desarrollan durante la actividad cumplen con las recomendaciones sanitarias establecidas.
Estas actividades son gratuitas y forman parte del programa «Palma Educa» del Ayuntamiento de Palma.
¿Cómo reservar?
- «Palma Educa» del Ayuntamiento de Palma
- Llamando a Es Baluard Museu 971 908 209 (Área de Educación)
Condiciones para una visita en el museo
Para poder ofrecer un servicio de calidad, así como la consecución de los objetivos planteados, es necesario el compromiso por parte del centro educativo del cumplimiento de las siguientes condiciones:
- Efectuación de la reserva como mínimo 15 días antes de la actividad
- Contacto previo entre el equipo educativo del Museo y el profesorado participante de la actividad
- Entrega previa a la visita de la ficha informativa cumplimentada
- Puntualidad el día y hora de la visita
- Responsabilización por parte de los docentes del comportamiento del grupo
- Cumplimiento del número de alumnos por grupo estipulado en el Museo
Modalidades de visita
- Recurso Abierto
- Visitas de recorrido
- Visitas-taller
- Proyectos a largo plazo
Recurso Abierto
Archivo digital de propuestas educativas en relación a la Colección del Museo que facilitamos al profesorado interesado en partir de las prácticas artísticas contemporáneas como una herramienta para desarrollar su labor docente desde la transversalidad. Click aquí.
Visitas de recorrido
El objetivo de estas visitas es establecer un primer acercamiento y reconocimiento del Museo, su colección y entorno patrimonial, así como de sus exposiciones temporales.
Turnos
Martes, a las 10 h y a las 12 h y viernes, a las 10 h.
Capacidad
Máximo 60 alumnos por turno
¿Cómo reservar?
- «Palma Educa» del Ayuntamiento de Palma
- Llamando a Es Baluard Museu 971 908 209 (Área de Educación)

Guaita! Hi ha un museu dins les murades
Una visita pensada y diseñada para educación infantil. Nos acercaremos al arte contemporáneo, al espacio del Museo y a su entorno a través de los sentidos y de nuestro cuerpo trabajando formas, colores y materiales.

Es Baluard, un gran racó de ciutat
Dirigida a educación primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos, educación de adultos y universidad. Actividades y materiales adaptados a cada nivel. Es una visita de tipo general para un primer conocimiento del Museo y de su entorno, así como un acercamiento al arte contemporáneo a través de la colección y las exposiciones temporales.
Visitas-taller
Estas actividades suponen una dinámica diferente a las visitas de recorrido. Constan de una parte de observación y reflexión, ante las obras en las salas del Museo, y otra de trabajo práctico y plástico en el espacio de talleres donde se trabajan y refuerzan los conceptos trabajados durante la visita.
Turnos
Miércoles y jueves de las 10 h a las 13 h
Duración de la visita
3 horas, incluye 30 minutos de recreo y desayuno
Capacidad
Máximo 30 alumnos por turno
¿Cómo reservar?
- «Palma Educa» del Ayuntamiento de Palma
- Llamando a Es Baluard Museu 971 908 209 (Área de Educación)

Visita-taller de primaria: Diverteix-te amb l’art (diviértete con el arte)
Con esta visita, los niños/as observarán y reflexionarán sobre una selección de obras del Museo. Acabarán la visita con una actividad taller donde darán forma a lo que han trabajado durante la visita. A causa de las grandes diferencias existentes entre los diversos ciclos de primaria, se ofrecen visitas taller adaptadas al ciclo que las demande.

Visita-taller de secundaria: Opina, no et tallis! (opina, no te cortes)
Los adolescentes aprenden, a través de actividades prácticas en las salas del Museo, y desde el marco de la cultura visual, a interpretar, valorar y respetar con espíritu crítico tanto este museo como el arte contemporáneo y el mundo que les rodea. La actividad consta de una parte de recorrido y otra práctica de taller.
Proyectos a largo plazo
El equipo educativo de Es Baluard Museu está abierto a recibir propuestas para desarrollar proyectos a largo plazo con los centros escolares y a asesorar a aquellos centros que deseen llevar a cabo proyectos interdisciplinares a partir de las herramientas que aportan las prácticas artísticas contemporáneas. En esta línea se lanzan anualmente propuestas formativas para el profesorado.

«Cartografiem-nos» (cartografiémonos)
El proyecto «Cartografiem-nos» llevado a cabo entre los años 2006 y 2014, ha sido reconocido por la Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación de la Universitat de Girona como uno de los programas educativos más innovadores del Estado.
«Cartografiem-nos» es un proyecto transversal e interdisciplinario a largo plazo que reflexiona sobre el territorio a partir de las herramientas que nos dan las prácticas artísticas contemporáneas. Con este proyecto queremos desarrollar una visión crítica del entorno natural y / o urbano, trabajamos el barrio donde se ubica el centro escolar
El proyecto está dirigido al tercer ciclo de primaria aunque de manera extraordinària se ha trabajado en ocasiones como proyecto de centro.