FEMINISMOS, LAS OTRAS INAPROPIABLES
Del 7 al 23 de abril de 2022
La cuarta ola feminista, que destaca por su carácter interseccional, desbordando la lógica de la desigualdad hombres-mujeres para integrar en sus discursos la raza o la clase social, aglutina hoy todas las reivindicaciones lanzadas por los diferentes movimientos y teorías feministas: las desigualdades, las violencias y los feminicidios, la feminización de la pobreza, los estereotipos de género, la libertad sexual, la responsabilidad del trabajo de los cuidados y los derechos que de ello se deriven, los derechos de las mujeres migradas y el racismo, la simbiosis feminismos-ecologismos, el feminismo postcolonial, la brecha salarial o la precarización de sectores feminizados. El módulo tiene como objetivo abrir un espacio de reflexión y analizar herramientas críticas, históricas y conceptuales sobre los principales temas que se están desplegando desde diferentes posiciones feministas, desbordando el feminismo homogeneizador para aproximarse a él desde su complejidad. Parte de diversas perspectivas entrelazadas, teniendo en cuenta que los feminismos generan pensamiento crítico y reivindicaciones sobre la lucha contra las desigualdades de género, pero también se integran en muchas de las demandas de las luchas contra los efectos negativos del capitalismo neoliberal y a favor de la democracia radical, con el deseo de promover profundas transformaciones sociales.
Jueves 7 de abril
19 h – 21 h. Pantalla LAP
No existimos, Ana Solano, 2015 (66′)
Viernes 8 de abril
10 h – 19 h. Seminario y mesa de trabajo con Suely Rolnik, Neus Tur y Brigitte Vasallo
Sábado 9 de abril
10.30 h – 13.30 h. Continuación mesa de trabajo e inicio del grupo de investigación
13.30 h. Conclusiones
Del 9 al 21 de abril
Trabajo de investigación, encuentros del grupo de investigación, activación de recursos documentales y visuales.
Acompañamiento proceso: Neus Tur
Jueves 21 de abril
19 h – 21 h. Conferencia pública: Judith Butler
Viernes 22 de abril
10 h – 11 h. Conversación/café con Judith Butler
11 h – 19 h. Laboratorio con Tonina Matamalas, Lucía Mbomío i PSJM
Sábado 23 de abril
10.30 h – 13.30 h. Continuación laboratorio y preparación conclusiones
13.30 h. Presentación abierta