Colección permanente

- Artistas:
-
Amador, Amedeo Modigliani, Amparo Sard, Andreu Terrades, André Masson, Antoni Gelabert, Apel·les Fenosa, Carles Congost, Concha Jerez, Darja Bajagić, Dennis Oppenheim, Dominique González-Foerster…
Artistas
Amador, Amedeo Modigliani, Amparo Sard, Andreu Terrades, André Masson, Antoni Gelabert, Apel·les Fenosa, Carles Congost, Concha Jerez, Darja Bajagić, Dennis Oppenheim, Dominique González-Foerster, Doris Salcedo, Edouard Swoboda, Eduardo T. Basualdo, Eliseu Meifrèn, Elmyr de Hory, Enric Arbós, Eulàlia Valldosera, Eva Lootz, Fabrizio Plessi, Fernand Léger, Ferran Garcia Sevilla, Francesc Rosselló Miralles, Gabriel Serra, Georges Braque, Gérard Courant, Hans / Georg Namuth / Reisner, Hasan Shariff, Hermen Anglada-Camarasa, Iman Issa, Jean Marie del Moral, Joan Miró, Joaquín Sorolla, Jonathan Meese, Josep Guinovart, José María Sicilia, Juan Muñoz, Kimsooja, Leo Gestel, Los Carpinteros, Marina Abramović, María Blanchard, Miquel Barceló, Miriam Cahn, Mohammed Soueid, Médard Vérburgh, Nan Goldin, Nevin Aladag, Pablo Ruiz Picasso, Rafael Tur Costa, Rafel Joan, Reynaldo Luza, Ricard Anckermann, Rogi André (Rozsa Klein), Santiago Rusiñol, Solano Susana, Susy Gómez, Sybille von Kaskel, Sylvie Fleury, Tamara Arroyo, Teresa Matas, Thea Djordjadze, Tito Cittadini, Tsuguaru Foujita, Uri Aran, Valerie Snobeck, Wifredo Lam, Wolf Vostel, Xisco Bonnín y Yannick Vu - Comisariado:
- Nekane Aramburu
- Descargas:
Atravesar las fronteras, las vallas, hacer los muros permeables. Una membrana porosa, la de un museo en una fortaleza. Más allá del white cube, una colección. Nuestro plan estratégico, Es Baluard 2018, incide en un modelo de museo cuya misión principal es responder por el valor del patrimonio artístico que custodia y debe transmitir a la sociedad.
Así, la institución pretende trascender las paredes del contenedor museístico para convertirse en un ente orgánico, transmisor y receptor de la evolución cultural de nuestro tiempo. La actual disposición de la Colección Permanente se potenciará con la inclusión y diálogo de las últimas incorporaciones de obras de arte, a las que se suman colaboraciones con artistas, coleccionistas y otras entidades con el denominador común del dentro-afuera.
El complejo cultural de Es Baluard se engarza en el discurso museológico conduciendo a nuevas interpretaciones a partir de piezas significativas –adquiridas por la propia Fundación– que aluden, precisamente, a la relación entre los paisajes interiores y los exteriores, lo doméstico y la intemperie, el ser social y la intimidad individual. Una ventana y una mirilla que nos permiten seguir investigando en las líneas abiertas y profundizar en el análisis de los casos de estudio de los múltiples relatos de la historia del arte.

