CLAUSURA DEL TALLER INVIHSIBLE

08 de mayo de 2012

CLAUSURA DEL TALLER INVIHSIBLE

EL TALLER INVIHSIBLE? FINALIZA CON UNA EXPOSICIÓN EN SON ESPASES

El taller INVIHSIBLE?, organizado conjuntamente por el área de educación de Es Baluard y ALAS (Asociación de Lucha Anti-Sida de las Islas Baleares) y que ha contado con la colaboración del artista Carles Gispert, como conductor del taller, finaliza con una exposición de los trabajos realizados por los participantes en el hospital Son Espases, muestra que más adelante podrá verse también en Es Baluard.

La inauguración de la muestra tendrá lugar el miércoles 9 de mayo en el hall de consultas externas de Son Espases y se podrá ver hasta el 3 de junio y posteriormente del 3 al 8 de julio en Es Baluard.

INVIHSIBLE?

El área de educación de Es Baluard y ALAS (Asociación de Lucha Anti-Sida de las Islas Baleares) colaboran juntos en INVIHSIBLE? un proyecto de ayuda terapéutica y creación artística grupal dirigida a personas que viven con el VIH y que estén interesadas en trabajar sus vivencias a través del arte contemporáneo como via de expresión y reflexión.

INVIHSIBLE? tiene lugar de enero a marzo de 2012, cuenta con un proyecto artístico impartido por el artista Carles Gispert y se llevará a cabo en el contexto hospitalario de las Islas Baleares. Concretamente se trabajará con pacientes seropositivos en el Hospital Universitario de Son Espases y en Es Baluard.

Por un lado esta iniciativa acompañará de manera terapéutica a los pacientes, exteriorizando sus vivencias silenciadas por el miedo al rechazo y por otro lado utilizará el arte contemporáneo como forma de expresión y reflexión sobre su enfermedad y su realidad. El arte contemporáneo romperá la rutina hospitalaria, resultando así más cercano a la diversidad de usuarios de un hospital y mejorando su calidad de vida. Los participantes darán a conocer a la sociedad un mensaje diferente sobre el VIH, visibilizando su realidad y sus problemáticas.

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de Eurorregión Pirineos Mediterráneo, en el marco de la Convocatoria CULTURA Eurorregión 2010. Cuenta con la colaboración del fotógrafo Rif Spahni.