Es Baluard Museu
Per Barclay
Bailarina (Catherine)
2002
Artista:
Per Barclay
Fecha:
2002
Técnica:
Fotografía en blanco y negro
Dimensiones:
190,2 x 120,2 cm
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
Número de registro:
624
Edición:
3/3

En Bailarina (Catherine), una fotografía en bitonos, se manifiesta la búsqueda de las cualidades escultóricas del cuerpo que el creador noruego inicia en 2002 en una serie de imágenes de gran formato con la danza como hilo conductor. El desnudo o semidesnudo le ayuda a intensificar el efecto escultórico y le proporciona la evocación de lo atemporal reforzado por el fondo neutro. La bailarina muestra una actitud desafiante que conduce a una pretendida tensión psicológica reforzada por las manchas que la cubren y que son también un recurso característico del autor. Reproducida a gran escala en un primer plano que nos enfrenta a una pose agresiva, Barclay refuerza el elemento expresivo, intensificando la tridimensionalidad escultórica ansiada.

S.H.

Biografía del artista
Per Barclay
Oslo, 1955

Per Barclay, formado en Historia del Arte, completa sus estudios en Italia hasta 1994 y se establece en París, donde reside en la actualidad. Artista multidisciplinar que trabaja la escultura, la fotografía y la instalación. Las dos principales vertientes sobre las que articula su obra son, por un lado, las instalaciones, realizadas en interiores y exteriores de edificios, caracterizadas por estar intervenidas con elementos líquidos como el agua o el aceite y, por otro lado, la fotografía, a veces como registro de sus intervenciones, a veces concebida como escultura. En el caso de la fotografía, esta se convierte en un medio más para conseguir un fin, lo realmente importante para este creador es el resultado, no la técnica en sí misma. Sus fotografías reflexionan sobre la condición humana, que según él tiende a la violencia, a la competición con sus semejantes. Obras que nacen de la mirada de un escultor, como él mismo indica.

Ha expuesto en la Fondazione Merz (Turín, Italia, 2008), en el Palacio de Cristal del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 2003), en Koldo Mitxelena Kulturunea (San Sebastián, 2002), en el Centre de Création Contemporaine (Tours, Francia, 2001) y en la Bienal de Venecia (1990), entre otros. Su obra forma parte de colecciones nacionales e internacionales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), la Fundación Telefónica (Madrid), el Musée d´Art Moderne et d’Art Contemporain (Niza, Francia), Es Baluard Museu dArt Modern i Contemporani de Palma y el Bergen Kunstmuseum (Bergen,Noruega).

S.H.

Exposiciones relacionadas (6)
Personae. Máscaras contra la barbarie
26.11.2021 — 08.01.2023
Colección permanente. Carte Blanche a Isaki Lacuesta
03.06.2016 — 25.09.2016
Reproductibilitat 1.0
13.09.2013 — 12.01.2014
Reproductibilitat 1.1
14.01.2014 — 16.03.2014
Individuo y colectividad
09.07.2010 — 29.08.2010
Paisajes cruzados
17.09.2009 — 10.01.2010
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.