Juli Ramis

Flautistes

Fecha: 1936

Técnica: Óleo sobre tabla

Medidas: 60 x 80 cm

Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, donación Colección Serra

Nº reg. : 124

Obra no expuesta

Obra cercana al movimiento fauvista y a su artista más representativo, Matisse, y en particular a su obra La música (1910), no por la intensidad de sus colores ni por la pincelada, que aquí es delicada, ni tampoco por los volúmenes de los cuerpos, sino por el tema, por la alteración de la perspectiva y, sobre todo, por cómo se vale del uso del color para lograr una composición simple. Articulada por tres figuras dispuestas en círculo sobre una superficie bicromática de manchas lisas y uniformes que le sirven como generador de perspectiva, el suelo, de un color terracota rojizo, acoge a los tres personajes, captados en un momento de deleite musical. Unos personajes con gruesas líneas de contorno a los que otorga volumen, siendo la alfombra el elemento elegido para crear de manera evidente la tensión entre la tridimensionalidad y la bidimensionalidad característica del movimiento fauve. El cielo azul no denota profundidad y únicamente la presencia en la escena de unas flores amarillas, de pincelada más vigorosa, dispuestas como elemento decorativo, sugieren que la escena se desarrolla en el campo.

Aunque Flautistes sea de mediados de la década de los años treinta, no por ello deja de tener ciertos tintes transgresores ni le resta validez, si la enmarcamos en el contexto en el que vivía Ramis cuando la pintó, lejos de París, no solo en distancia sino sobre todo por la actitud con la que los artistas se «enfrentaban» a la pintura.

C.J.

Biografía del artista
Es Baluard Museu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.