Fecha: 1970
Técnica: Collage sobre tabla
Medidas: 52 x 67 cm
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito Colección Serra
Nº reg. : 129
Obra no expuesta
Partiendo de la técnica del collage, Guinovart tomó como base el célebre cuadro Guernica de Picasso con objeto de abordar desde otros ángulos una de las cuestiones que más preocupaban al autor, la situación política y social de su época. Para ello, extrae en diferentes capas la imaginería del famoso mural de 1937 para introducir nuevas situaciones igualmente actuales en aquel año de 1970, época en la que el Estado español vivía el final de la dictadura franquista.
En la evolución de la obra de este autor encontramos el paso del realismo a una época más informalista, que deriva en el uso del collage como uno de sus recursos formales. Es el caso de esta pieza, donde a los iconos picassianos extrapolados a otro contexto suma personajes como el hombre del maletín o lemas a modo de pancarta como el de «Estamos en todo», todo ello bajo un ritmo vitalista reconocible en todo su trabajo. Las superposiciones y niveles que en la obra se presentan permiten empezar a entender su paso de la abstracción a la incorporación en sus piezas de lo tridimensional, objetos y nuevos materiales (manipulación de tela, madera, yeso, o fibrocemento, en ocasiones).
N.A.