Proyección: Las Sinsombrero II
«Ocultas e impecables»
- Día: 13 de febrero de 2020
- Hora: 20:00h
- Espacio: Auditori
- Actividad gratuita
Es Baluard proyectará «Ocultas e impecables», la segunda parte de «Las Sinsombrero», un documental que pone el foco en las artistas e intelectuales de la Generación del 27 a las que la historia ha olvidado. La directora del film, Tània Balló asistirá a la actividad en un doble programa de «Las Sinsombrero».
Previamente a la proyección, a las 19:00h se presentará el libro que la misma Tània Balló escribió, ligado al proyecto audiovisual. Presentarán ambas citas Victòria Morell, documentalista y delegada de la asociación de mujeres cineastas, CIMA Baleares, y Magda Rubí, profesora en la ESADIB (Escuela Superior de Arte Dramático de las Islas Baleares) e investigadora de medios audiovisuales.
Estas actividades se enmarcan en el programa complementario a las exposiciones del primer trimestre de 2020 a Es Baluard que se inauguran el día 20 de febrero: Ana Vieira, Martha Rosler y Marina Planas.
En 1939, con el triunfo del fascismo y la instauración de la dictadura franquista, muchos de los que lucharon por la libertad emprendieron el camino al exilio. Pero otros decidieron quedarse. Tània Balló comenta que «en este caso abordamos las Sinsombrero que no pudieron o no quisieron exiliarse y lo que supuso la losa del franquismo sobre una autoría que se construyó bajo el sueño de libertad». Elena Fortún, Delhy Tejero, Ángeles Santos, Lucía Sánchez Saornil, Margarita Manso, Carmen Conde y Consuelo Berges son las protagonistas de esta segunda parte de «Las Sinsombrero».
Las artistas que se quedaron en España, protagonistas también del boom creativo y libertario que representaron los años republicanos, tuvieron que sacrificar su espíritu transgresor para adaptarse a el nuevo rol femenino, sumiso y devoto que impusieron los vencedores. Una regresión que la mayoría de ellas combatió desde un desgarrador exilio interior, pero que no les impidió seguir creando y evolucionando como autoras. Sus nombres, al igual que los de sus compañeras que partieron al exilio, no fueron integrados en el nuevo relato memorístico, una memoria incompleta.
«Ocultas e impecables» fue galardonado con el premio Prodoca al mejor documental televisivo para el festival Docs de Barcelona.