Helena Almeida

Lisboa, 1934-Sintra, Portugal, 2018

Después de estudiar Bellas Artes en la capital portuguesa, en 1964 viaja a París, donde se interesa por la abstracción y la fotografía. El proceso creativo, se basa en sistemas sencillos de sobria eficacia pero con una fuerte carga poética, toma su cuerpo, entero o fragmentado como objeto y elimina cualquier límite entre disciplinas artísticas como la performance, la pintura o el vídeo. De una manera constante, junto a estas vías creativas, hace uso de la fotografía como conjugación de todas estas expresiones.

Ha sido reconocida con galardones como el Premio Photo España 2003 y el Premio Extremadura a la Creación 2008 de la Junta de Extremadura y en 2005 representó a Portugal en la Bienal de Venecia. Ha expuesto en la Fundação Calouste Gulbenkian (Lisboa, 1983 y 1987), en la Fundação Serralves (Oporto, 1995), en el Centro Galego de Arte Contemporánea (Santiago de Compostela, 2000) y en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Badajoz, 2000), en el Centre d’Art Santa Mònica (Barcelona, 2005) o en la Fundación Telefónica (Madrid, 2008), entre otros.

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como la Colecção Berardo (Lisboa), Tate (Londres), Hara Museum of Contemporary Art (Tokio), Contemporary Art Museum of Chicago, Bibliotheque National de France (París), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, Museu d’Art Contemporani de Barcelona y Fundación Helga de Alvear (Cáceres), entre otros.

E.B.

Obras en la colección
Es Baluard Museu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.