El Patronato de la Fundación Es Baluard aprueba el Plan de Actuación y los presupuestos para 2018

20 de diciembre de 2017

El Patronato de la Fundación Es Baluard aprueba el Plan de Actuación y los presupuestos para 2018

El Patronato de la Fundación Es Baluard aprueba el Plan de Actuación del museo que, durante el próximo año, seguirá con el desarrollo de los objetivos y programas establecidos en "Es Baluard 2018", con dos puntos esenciales: El Patrimonio y la Educación. Los tres ejes para llegar a cometer este desarrollo territorial son:
- El empoderamiento, visibilidad y conservación del complejo cultural.
- La concepción de una museografía rigurosa y de calidad académica a corto y medio plazo basada en la preservación y visibilidad de la Colección.
- Producir exposiciones y proyectos que nos permitan trabajar con nuestros diferentes públicos.

La investigación en contenidos, tendencias culturales o lagunas en el análisis del arte balear configuran una programación equilibrada y coherente con nuestro posicionamiento como infraestructura cultural balear relevante y en relación a la red de museos nacionales e internacionales aliados en el sistema del arte.

De esta manera, toman sentido proyectos temáticos siguiendo la línea de «Ciutat de vacances», como «Ellos y nosotros», «Ballard/Baluard» y «Alma-Palma», nacidas en Es Baluard a partir del 2016 consiguiendo trabajar en red con toda una amplia serie de entidades colaboradoras. El museo destaca su capacidad como generador de discursos de identificación e inserción de un territorio singular frente a y dentro de la geografía uniforme del arte contemporáneo.

La producción de la revisión retrospectiva del artista balear este año corresponde a Bernardí Roig. Las relecturas a partir de la Colección, en dos fases con respecto a la planta principal, y las nuevas entregas con artistas Internacionales en el Aljub son algunas de las muestras destacadas en las salas de exposiciones del museo, así como proyectos de investigación en torno a la Colección. Asimismo, Es Baluard considera relevante el trabajo desde las instalaciones del propio museo, pero también las que se llevan fuera de ellas a través de las acciones de «Es Baluard en Moviment», que sigue en 2018 con un nuevo proyecto en Menorca y la presentación de la colaboración internacional «Archipiélago Oeste». Este año la Carte Blanche, con el objetivo de incidir en el entorno y la manzana cultural donde está ubicado el museo, será en el propio complejo cultural y a cargo del colectivo de arquitectos Formatting.

Por otra parte, el museo continuará con el Observatorio de Públicos y los diferentes proyectos interdisciplinares con los colectivos asociados y colaboradores.

Las principales actividades del museo para el año 2018 constan de programas como «Miró Místico», «Paisajes Sostenibles», «Coleccionismo y mecenazgo», «La tardor audiovisual a Es Baluard», «Misiones artísticas en la Sierra de Tramuntana», «Diseño e innovación en las Islas Baleares» y el «Festival d’Estiu de Es Baluard FES 2018». Además, el museo contará con nuevos workshops, conferencias y charlas en torno a las exposiciones y temáticas contemporáneas y de actualidad. Por otra parte, se llevará a cabo una continuación de las actividades educativas «Les Clíniques d’Es Baluard 2018» y «Cuerpo y género: proyectos transversales desde el arte contemporáneo. Formación Permanente de Profesorado», otras nuevas como «BUS nº 7: de la barriada a la urbanización» en colaboración con la EMT y la Fundación Guillem Cifre de Colonya, las residencias artísticas como la europea «The Spur» o el programa «Contrastes», así como nuevas propuestas de programas de visitas guiadas y mediaciones.

En cuanto a las exposiciones, el museo presenta las siguientes propuestas y fechas de apertura: «Colección Permanente. Carte Blanche a Jean Marie del Moral. Procesos 1978-2018 (30 de enero)», «África, ¿Qué África? (11 de abril)», «Archipiélago Oeste (7 de junio)», «Colección. Nuevas adquisiciones (27 de junio)», «Ellos y nosotros (20 de septiembre)», «Ballard/Baluard (25 de octubre)», «Alma-Palma (Febrero 2019)» y «Videográfica DKV - Es Baluard. Ca'n Oliver Maó (5 de octubre)». Por otro lado, se presentan las muestras individuales de «Robert Cahen (15 de marzo)» «Rebecca Horn (22 de marzo)», «Bernardí Roig (20 de abril)» y «Şükran Moral (12 de julio)». Además, el museo seguirá investigando en la Colección, profundizando en los artistas de la misma.

Asimismo, Es Baluard ha firmado, con fecha del pasado 5 de septiembre, el pacto de empresa con los trabajadores, recuperado las partidas de salarios, se ha destinado una cantidad inicial, aunque modesta, para la adquisición de obras de arte para la Colección y sigue en la renovación de la web del museo.

El presupuesto de ingresos y gastos para 2018 será de 2.317.725 €. La suma de las aportaciones del Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma para este presupuesto será de 1.496.250 €, distribuidos de la siguiente manera: Govern de les Illes Balears 500.000€, Consell de Mallorca 500.000€ y Ayuntamiento de Palma 496.250€.

En la reunión de hoy se ha aprobado la incorporación por parte del Ayuntamiento de Palma del siguiente miembro titular del Patronato: Sr. Antoni Noguera Ortega y la incorporación a la Comisión Ejecutiva de las representantes del Gobierno de las Islas Baleares: Sra. Francesca Tur Riera y la Sra. Joana Català Coll. Por otro lado, se ha designado como presidente de la Fundación Es Baluard al Sr. Antoni Noguera Ortega.

Es Baluard Museu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.